Consejos para dormir bien y evitar dolores de espalda
- Publicado el 29 de Septiembre de 2025
- |
- DORMIR BIEN
- 37

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes que afectan la calidad del sueño. Una mala postura durante la noche o dormir en una superficie inadecuada puede generar tensiones musculares y desalineaciones que se traducen en dolor al despertar. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para mejorar tu descanso y proteger tu columna vertebral.
La importancia de una buena postura al dormir
Posiciones recomendadas para dormir bien:
Dormir de lado: Esta es considerada la posición más saludable para la columna. Coloca una almohada entre las rodillas para mantener la cadera alineada y reduce la presión en la zona lumbar. La pierna superior debe estar ligeramente flexionada.
Dormir boca arriba: Si prefieres esta posición, coloca una almohada pequeña debajo de las rodillas para mantener la curvatura natural de la columna lumbar. Evita almohadas muy altas que fuercen el cuello hacia adelante.
Evitar dormir boca abajo: Esta posición fuerza una rotación excesiva del cuello y puede aplanar la curvatura natural de la columna, causando tensión muscular.
El colchón: tu aliado más importante
Un colchón de calidad es absolutamente clave para prevenir dolores de espalda. Tener uno bueno y que sea de calidad puede influir significativamente en tu descanso y salud espinal. Un colchón inadecuado no solo afecta la calidad del sueño, sino que puede ser la causa principal de dolores crónicos de espalda.
Características de un buen colchón
Firmeza media: Debe proporcionar soporte sin ser excesivamente duro. Un colchón muy blando no ofrece el soporte necesario, mientras que uno muy firme puede crear puntos de presión.
Soporte zonal: Los mejores colchones ofrecen diferentes niveles de firmeza según las zonas del cuerpo, proporcionando más soporte en la zona lumbar y mayor suavidad en hombros y caderas.
Durabilidad: Un colchón de calidad debe mantener sus propiedades durante al menos 8-10 años. Si tu colchón tiene más de esta edad o muestra signos de deformación, es momento de cambiarlo.
Te recomendamos mirar opiniones por internet e intentar encontrar buenas ofertas. Hay packs de colchones y bases tapizadas que sin duda pueden merecer mucho la pena.
Preparación del entorno de descanso
La almohada correcta
Elige una almohada que mantenga tu cabeza y cuello alineados con la columna. La altura debe completar el espacio entre tu cuello y el colchón, sin forzar ninguna posición antinatural.
Temperatura y ambiente
Mantén la habitación entre 16-19°C para favorecer un sueño profundo. Un ambiente fresco ayuda a que los músculos se relajen mejor durante la noche.
Rutinas antes de acostarse
Ejercicios de estiramiento
Dedica 10-15 minutos antes de dormir a realizar estiramientos suaves:
Rodillas al pecho: Acostado boca arriba, lleva ambas rodillas hacia el pecho y mantén por 30 segundos.
Torsión espinal suave: Acostado con las rodillas flexionadas, deja caer ambas piernas hacia un lado mientras mantienes los hombros en el suelo.
Estiramiento del gato: En cuatro patas, arquea y redondea la espalda alternativamente.
Técnicas de relajación
Practica la respiración profunda o la relajación muscular progresiva para reducir la tensión acumulada durante el día. El estrés y la tensión muscular están directamente relacionados con el dolor de espalda.
Hábitos durante el día
Ergonomía laboral
Si trabajas sentado, asegúrate de tener una silla ergonómica que mantenga la curvatura natural de tu columna. Levántate y camina cada hora para activar la circulación.
Actividad física regular
Mantén una rutina de ejercicio que fortalezca los músculos del core y mejore la flexibilidad de la columna. Los músculos abdominales y de la espalda trabajan en conjunto para soportar la columna vertebral.
Señales de alerta
Consulta con un profesional de la salud si experimentas:
Dolor que se irradia hacia las piernas.
Entumecimiento o hormigueo en extremidades.
Dolor que empeora progresivamente.
Rigidez matutina que dura más de 30 minutos.
Un sueño reparador sin dolor de espalda requiere una aproximación integral que combine un colchón de calidad, posturas adecuadas, un entorno propicio y hábitos saludables durante el día. La inversión en un buen sistema de descanso no es un gasto, sino una inversión en tu salud y calidad de vida a largo plazo.
Recuerda que los cambios pueden tomar tiempo en mostrar resultados. Sé paciente y consistente con estos consejos para experimentar una mejora significativa en tu descanso y bienestar espinal.
Para cualquier patología o duda que tengas, por favor no dudéis en visitarnos en Centro Biomedic en Vigo. ¡Te esperamos!
Sobre el Autor

Biomedic Vigo
Osteopatía y Acupuntura
En Biomedic Vigo somos un equipo profesional formado por osteópatas especialistas en Osteopatía, acupuntura, acupuntura YNSA, Gestión de Accidentes de Tráfico, Masaje Deportivo, Quiromasaje, Liberación Somato-Emocional... etc.