Psicología en Vigo
Psicólogos Biomedic Vigo
Nuestro equipo de Psicología
En Biomedic Vigo ponemos a sus disposición un servicio de psicología atendido por nuestras psicólogas, cuyos currículums encontrarás justo debajo de estas líneas.

Yolanda
Psicóloga
Nº de colegiada: G-4831
Formación:
Licencia en Psicología por la USC (Universidad de Santiago de Compostela).
Colegiada G-4831. Habilitada para actividades Sanitarias por la Consellería de Sanidade.
Máster en Terapia Sistémica. Terapeuta Familiar acreditada por la FEATF. (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar).
Especializada en Terapa Breve y Estratégica por el CETEBREU. (Centro de Terapia Breve de Barcelona).
Exploradora de mundos, constructora de realidades alternativas.

Iria
Psicóloga
Nº de colegiada: G-4911
Formación:
Licencia en Psicología por la USC (Universidad de Santiago de Compostela).
Colegiada G-4911. Habilitada para actividades Sanitarias por la Consellería de Sanidade.
Máster en Neuropisología Clínica, Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica, ISEP. (Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Madrid).
Formada en Terapia Familiar Sistémica.
Tratamientos de Psicología en Vigo
La psicología clínica es la rama de la Psicología que se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico y la rehabilitación de todas aquellas cuestiones que afectan a la salud mental y que puede generar malestar o sufrimiento en las personas.
La psicología clínica estudia los elementos que tienen algún tipo de incidencia en los trastornos mentales o de conducta desadaptativa de las personas con el objetivo de restaurar su equilibrio psicológico.
Los orígenes de la psicología clínica se remontan a 1896 con Lightner Witmer en las primeras décadas del siglo XX, siendo la psicoterapia y el asesoramiento psicológico son dos de las prácticas más importantes de esta disciplina.
¿Qué enfermedades trata la psicología clínica?
Los síntomas psicológicos que puede gestionar o trabajar la psicología clínica son varios. Entre ellos se pueden encontrar los trastornos somáticos, los trastornos psíquicos y los trastornos conductuales. Alguna de las enfermedades que abarca la psicología clínica son elementos que se desarrollan dentro de la propia Psicología. Alguno de los problemas principales que trata la psicología clínica son:
Depresión
Trastorno bipolar
Ansiedad
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés agudo
Somatización
Disfunciones sexuales
Abusos sexuales
Dependencia emocional
Insomnio y trastornos del sueño
Trastornos de personalidad
Terapia de pareja
¿Qué subespecialidades hay dentro de la psicología clínica?
A lo largo de su historia, la psicología clínica se ha desarrollado poco a poco abarcando distintas áreas dentro de la Psicología. Alguno de los estudios
Psicología social
Psicopatología
Psicología familiar y de pareja
Psicología clínica infanto-juvenil
Psicoterapia
Psicología clínica adultos
Evaluación psicológica
Neuropsicología clínica
Rehabilitación neuropsicológica
Piscología comunitaria
Psicosociología
Psiconeuroinmunología
¿Cuándo hay que ir al psicólogo clínico?
La principal diferencia entre el Psicólogo clínico y el Psicólogo es que el primero, al terminar su licenciatura debe acceder al Sistema Público de Salud a través del PIR, una especie de MIR en el que el Psicólogo se especializa recibiendo una formación hospitalaria en el ámbito de la salud mental.
Así, el psicólogo clínico es el que se dedica al diagnóstico y al tratamiento de los trastornos mentales cuando es necesaria la actuación de otros profesionales. El psicólogo clínico desarrolla su labor en el ámbito sanitario, ya que se encuentra en contacto con pacientes que requieren hospitalización.
En Biomedic Vigo contamos con un gabinete de psicólogos especialistas. Pregúntanos sin compromiso y te informaremos.